La Computadora y Sus Partes


Introducción

La  computadora  tiene  sus  comienzos  con  el  hombre  pre-histórico. Cuando  éste  comenzó  a  llevar cuentas  de  sus  animales,  tierras  y  cantidades  físicas  y  se  dio  cuenta  que  necesitaba  algo  más  que los dedos de las manos y los pies para contar. 

Hoy   día  se  está  implementando  el  uso  de  las  computadoras  en  todos  los  campos  de  trabajo.    Las computadoras están  en  todos lados  y  existen  en  muchas  formas,  tamaños  y  colores. La computadora es más que una calculadora de alta velocidad. Se ha convertido en un auxiliar esencial hoy día. 

Las  partes  de  las  computadoras  se  dividen  en  dos  grupos,  el  primero  de  ellos  es  el  Hardware, que básicamente son las partes tangibles, o sea que las puedes tocar y  la otra parte es el Software comprendido por todos aquellos programas que le permiten al equipo  funcionar  y  llevar  a  cabo  todas  las  funciones  para  las  que  fue  creado. La computadora está compuesta por el teclado, unidad central de proceso, monitor, disquetera, CD-ROM, CPU, Impresora Y escáner.

¿Qué es la computadora?

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.

 Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno.

Partes de la computadora

Las  partes  de  las  computadoras  se  dividen  en  dos  grupos,  el  primero  de  ellos  es  el  Hardware, que básicamente son las partes tangibles, o sea que las puedes tocar y  la otra parte es el Software comprendido por todos aquellos programas que le permiten al equipo  funcionar  y  llevar  a  cabo  todas  las  funciones  para  las  que  fue  creado.

 EL HARDWARE

El Hardware está compuesto por todos los dispositivos (Entrada y Salida) tangible y palpable que componen la computadora. Entre estos los mas básicos son:

El teclado

Es el dispositivo que le brinda la posibilidad al usuario introducir datos para que después puedan ser interpretados y procesados por la CPU. El aspecto de un teclado de ordenador es bastante similar al de una máquina de escribir y actualmente su clasificación está conformada de la siguiente manera: teclado  XT, teclado AT,  teclado expandido, teclado Windows, teclado ergonómico y teclado inalámbrico.

Unidad Central de Proceso

Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario. La evolución de la tecnología en este rubro ha sido tan grande que actualmente existen microprocesadores con doble núcleo que, básicamente son dos procesadores en uno mismo, lo que les permite aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento de datos de una forma más rápida.

Monitor

Es el dispositivo que,  por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital.

Disquetera (Unida Obsoleta, ya no se usa)

Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos. En la actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera toman en cuenta a este dispositivo. ¿Por qué? La poca confiabilidad en estos dispositivos fue una de las primordiales razones.

CD-ROM

Es un sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. Al referirse a  “sólo lectura”, quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola vez.

CPU

Es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador.

Impresora

Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).

Escáner

Es   un   sistema   para   digitalización   de   documentos,   basado   en   la   exploración de imágenes mediante procedimientos opto-electrónicos; transforma la información  contenida  en  una  página  en  una  señal  eléctrica  que,  con  la  interfaz  adecuada, es transmitida a una computadora. En otras palabras, un escáner es un  dispositivo   mediante   el   cual   se   pueden   introducir   fotos,   documentos,   a   los   computadores.

SOFTWARES

Por su parte el softwares son los sistemas operativos y los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador como son: los sistemas operativos como Windows. También los programas como Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web y los juegos,

Deja una pregunta o un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.