
La geografía es la ciencia que estudia la repartición espacial de todos los fenómenos naturales o humanos en el planeta y aclara por qué esa distribución.
La geografía proviene del griego geos, que significa tierra y grafíen, que significa describir o estudiar.
Importancia de la geografía
Es muy importante porque es la responsable del estudio físico del planeta, el estudio de las relaciones y la interacción entre las diferentes capas de la tierra, el estudio cultural y la distribución geográfica, etc.
¿Qué es un geógrafo?
Es el encargado de estudiar la geografía, el estudio de la superficie terrestre, su constitución física como las actividades humanas.
Medio geográfico
Es el objeto que estudia la geografía y está compuesto por elementos bióticos y abióticos. En otras palabras, el medio geográfico no es más que la totalidad, de elementos naturales y sociales o culturales como: vegetación, suelo, Montañas, aguas organización económica y social, etc.
Ramas de la geografía
General: La geografía general es una rama de la geografía y se puede establecer como el estudio de las diferencias y los cambios de características, ubicaciones de los fenómenos geográficos y sus conexiones con el entorno natural y la acción con el ser humano.
Física: es la responsable de estudiar la superficie terrestre en el aspecto natural o físico. ejemplo: relieve, clima hidrografía, fauna, flora.
Humana: centra su concentración en las actividades humanas y sus conexiones con el medio y el uso que hace el hombre del medio físico. Y tiene sub ramas que son: de población, de economía y política.
Referencia
Salvador Gomera & Mirna Aquino Guerrero (2000). Ciencias Sociales 6. Rep. Dom. Editorial Actualidad.